Blogia
Libros de Historia

EL INDIO ANTILLANO: REPARTIMIENTO, ENCOMIENDA Y ESCLAVITUD.

EL INDIO ANTILLANO: REPARTIMIENTO, ENCOMIENDA Y ESCLAVITUD.

Esteban Mira Caballos, El indio antillano: repartimiento, encomienda

y esclavitud (1492-1542), Sevilla, Muñoz Moya editor, 1997, 450 pp. 1

 

El trabajo que expone en este libro el historiador Esteban Mira Caballos fue

la tesis doctoral que presentó a la Universidad de Sevilla, con la cual obtuvo

la máxima distinción que concede ese centro docente: Apto Cum Laude. Los

temas que aborda, así como los propósitos que persigue y las estrategias

usadas para lograrlos, permiten decir que si bien adopta un tema tradicional

de estudio, hace aportes relevantes en relación, especialmente, con los

orígenes y evolución de instituciones como el repartimiento y la encomienda.

El texto se inicia con una discusión acerca del comportamiento demográfico

de la población de las Antillas. Tal discusión se relaciona directamente, al

menos para la población indígena y blanca, con el estudio de los

repartimientos y las encomiendas. Estas son analizadas tanto en sus formas

originales como en las adoptadas luego de consecutivas reformas. Dichas

instituciones, y sus características inherentes, expresan el contenido de las

relaciones sociales que se dieron en el contexto de la conquista y traza una

gama de posibilidades que va desde un paternalismo proteccionista hasta la

esclavitud. Finalmente, el autor aborda la situación laboral de los indios antillanos

hacia 1542 y el contexto en el cual se aplicaron las Leyes Nuevas.

Estos temas son estudiados en el periodo de 1492 a 1542. La primera fecha,

es señalada por el autor como la iniciación de las prestaciones laborales de

los indios a los españoles. La segunda es importante porque significa el

final del trabajo compulsivo para los aborígenes antillanos debido a la acelerada

extinción y también a la aplicación de las Leyes Nuevas. Aparte de

estos puntos, dicho periodo resulta especialmente crítico debido a que durante

los primeros cincuenta años de la presencia de España en América se

delinearon y trazaron los rasgos principales y los matices extremos de la

relación hispano-india, cuyos sucesivos desarrollos y replanteamientos dejaron

efectos duraderos para los habitantes de las Antillas y para las demás

culturas que, entre el siglo XVI y el XVIII, entablaron relaciones con los

españoles a lo largo y ancho del continente.

El marco geográfico que abarca este texto comprende las Antillas Mayores,

es decir: la Española (cuyo territorio actualmente está dividido entre la República

Dominicana y la República de Haití), Cuba, San Juan (actual Puerto Rico) y

Jamaica. Puntos geográficos antillanos que fueron, como se sabe, los escenarios

preliminares de contacto entre conquistadores e indios y, por ende, los primeros

territorios sujetos a los procesos de colonización hispana. El autor aclara que «el

concepto de Antillanidad como un todo homogéneo», (pág 21) no es válido para

la época prehispánica, ni para la actualidad, pero si lo fue para el siglo XVI, ya

que con la llegada de los Españoles, hubo un proceso de unificación del espacio

de las grandes islas caribeñas. Esta unidad estuvo dada por el papel que jugó

como área intermedia entre España y el continente americano, rol que sería

confirmado con el establecimiento de una Real Audiencia cuya sede fue Santo

Domingo. De este hecho se desprendió una dinámica que permitió, según el autor,

el desarrollo de una estructura social, política, económica y cultural con unas

características propias, que hicieron de las Antillas un espacio distinto de la

metrópoli y de la porción del continente hasta ese momento conocida.

Tales especificidades tuvieron una expresión en aspectos como el demográfico.

Refiriéndose a los indios, el autor argumenta que las consecuencias

de la llegada de los españoles al Nuevo Mundo se sintieron con rapidez en el

volumen de su población. Según él, la disminución no fue provocada por

enfrentamientos con los españoles durante la conquista, «sino, sobre todo,

por la imposición, sobre una cultura en un bajo estadio de desarrollo, de un

sistema laboral desconocido por ella.» (pág 359) A ello añade otras causas

de posterior ocurrencia como el trabajo excesivo y una dieta pobre en

proteínas. Esta situación los hizo muy vulnerables a las epidemias, las

cuales «fueron, en última instancia, las grandes responsables de la extinción

del aborigen antillano», (pág 359) Su número disminuyó rápidamente

y al cabo de medio siglo estaban casi extintos. Según las cifras del autor, en

1492 existían unos 300.000 en las cuatro islas estudiadas, hacia el año de

1550 apenas si quedaban 500 en la Española, poco más de mil en Cuba, y,

un centenar en San Juan y en Jamaica, respectivamente.

A medida que disminuía la población indígena fue necesario acudir a los

esclavos negros para reemplazarla. Estos fueron llegando lentamente desde

la primera década del siglo XVI, sin embargo, fue sólo a partir de 1518

cuando arribaron en mayor número. Su asignación a cada isla estaba en

correspondencia con los recursos explotables de cada una de ellas. Hasta el

año de 1518, a la Española fueron llevados más de 1800, a Cuba 708, a San

Juan 570 y a Jamaica 302sla. La prosperidad de la industria azucarera

iniciada en la Española requería de un mayor número de ellos. No ocurrió

así con San Juan y Cuba, las cuales tenían una magra economía signada por

la explotación del oro, en tanto que Jamaica se mantenía exclusivamente de

la producción agropecuaria.

La dinámica de la economía de las Antillas estaba en manos de una

población europea que inicialmente ocupó, de manera progresiva, la isla de la

Española. En los inicios del siglo XVI, empezó el poblamiento del resto de

islas de las Antillas Mayores, y no cesó de hacerlo hasta finales de la década

de 1620. Ya por esta época, se habían conformado grupos de intereses entre

los habitantes. La encomienda permitió la conformación de un sector que

tomó el control político a través de los Cabildos, desempeñando cargos de

oficiales reales y regidores. Estos, además, actuaron casi siempre en forma

armónica con la iglesia, en razón de intereses comunes, pues el sistema de

encomienda era el único que garantizaba la conversión de los indios. Sin

embargo, la prosperidad económica empezó su declive y, paralelo a él, se

fueron despoblando las islas. Los habitantes españoles se desplazaron a

otros puntos continentales, entre ellos México, en donde los descubrimientos

y las riquezas atrajeron su atención. De otro lado, la economía del oro había

entrado en declive y, en consecuencia, el alto endeudamiento de los

empresarios antillanos estimuló su fuga para evitar el pago y para probar

fortuna en otras tierras. Su salida de las islas se acentuó conforme se fueron

sucediendo nuevos y atractivos descubrimientos en el continente, el Perú

por ejemplo, y con ello se agudizaron los problemas de escasez de población

blanca para la administración colonial. Aunque hubo varios intentos

de repoblación, todos resultaron fallidos.

Al aspecto singular del comportamiento poblacional en las Antillas,

se añadió el de la especificidad de las instituciones que regularon las relaciones

entre españoles e indios. Por ejemplo, la evolución de la encomienda en

estos primeros años de aplicación demostró que, desde un principio, fue la

institución articuladora de todo el sistema social y económico de las islas.

Tomó fuerza a partir de la necesidad de crear un mecanismo de sujeción de

los aborígenes al español, permitir la explotación económica de su trabajo y

facilitar su evangelización. Estas concesiones, sin embargo, favorecieron

la ocurrencia de toda clase de abusos, por ejemplo, el trabajo excesivo, la

deficiencia en la calidad de la alimentación, y la permisividad de las autoridades

frente a la venta y alquiler de los indios. Si bien desde la segunda década del

siglo XVI hubo esfuerzos para contener o eliminar estas situaciones,

lo cierto es que sólo desaparecieron con la institución, la que a su vez

desapareció junto con los últimos indios. Tales hechos hicieron difícil la distinción

entre los indios encomendados, que supuestamente eran libres y los

indios esclavos. Un matiz de las relaciones de los españoles con los indios,

introducido por el autor, sugiere que el tipo de encomienda implantado a

finales del siglo XV en la Española, y en la primera década del siglo XVI en

San Juan, estuvo caracterizado por un trato muy duro hacia los nativos, en

razón de la falta de control de las autoridades hacia los actos de los

encomenderos. No parece haber ocurrido así con los indios de Cuba y Jamaica,

los cuales estaban protegidos, al menos formalmente, por una legislación

emanada de la experiencia encomendera de las dos primeras islas.

La encomienda en las Antillas se caracterizó, en los primeros años, por ser

eminentemente de servicios. Diferenciándose, en cada isla, el tipo de servicio

exigido a los indios, pues éste estaba en función de las

especializaciones de cada economía insular. En la Española, los indios

estaban dedicados a la minería. Años después, hacia 1520, el agotamiento

del oro y el florecimiento de la industria azucarera, los llevó a trabajar en los

ingenios. Ante la necesidad de una mayor fuerza de trabajo y dada una

especialización más compleja de la industria azucarera se incorporaron

esclavos africanos. Los pocos indios sobrevivientes fueron asignados

entonces al cuidado de los ganados. Similar situación puede dibujarse para

San Juan, aunque la importancia de su industria azucarera fue menor. Allí,

al indio desplazado del ingenio se le llevó a trabajar al campo. En cambio, en

Cuba, la permanencia de la economía del oro obligó a que estuvieran

dedicados a su explotación. En Jamaica, la inexistencia de fuentes auríferas

determinó su ocupación en faenas agrícolas desde la llegada de los

españoles.

Otra especificidad de las Antillas es que, durante el período analizado, no

sólo hubo indios en encomienda, también existió la esclavitud indígena. La

diferencia entre estas dos formas del trabajo compulsivo parecería ser grande,

pero en los aspectos prácticos fueron similares, siendo el único hecho

verdaderamente distinto, Imposibilidad de vender los indios esclavos. Estos

podían tener dos orígenes: los capturados durante los tiempos de la con quista

de las cuatro islas, cuyo número fue insignificante y, la mayoría,

constituida por los capturados en las armadas de rescate, especialmente a

partir de la segunda década del siglo XVI, traídos de las Antillas Menores y

Tierra Firme. No se conoce el número de indígenas esclavos, el autor sos-

tiene que la cantidad debió ser superior a seis mil, y este dato lo calcula a

partir de retroproyectar el número de ellos que aún vivía hacia 1550. La

disminución de la población indígena en las Antillas Mayores creó una

demanda creciente de mano de obra, ocasión que fue aprovechada por la

élite encomendera para organizar, previa autorización, las mencionadas

armadas de rescate. Este negocio fue muy lucrativo, pues los encomenderos

controlaban la oferta y la demanda de indios esclavos.

Los indios capturados en las Antillas Menores, no pertenecían a las mismas

culturas de quienes habitaban en las Antillas Mayores. De acuerdo con el

autor, antes de la llegada de los españoles a éstas últimas, «existían diversos

grupos pertenecientes a culturas diferentes como los ciboneyes, los

macoriex, los tainos y, finalmente, los caribes, indígenas estos últimos que

durante estos años se encontraban en pleno proceso de expansión hacia las

Antillas Mayores.» (pág 21) Los capturados en las Antillas Menores eran

caribes, y su sujeción a la esclavitud causó muchos inconvenientes a los

españoles. Los incidentes fueron creciendo y generaron preocupación en la

metrópoli, al punto de organizar, en 1514, una expedición desde Sevilla para

atacar sus posiciones en la isla de Guadalupe. Los problemas no sólo eran

causados por los indios libres de estas pequeñas islas, sino, también por aquellos

capturados y sometidos al trabajo y la esclavitud en las Antillas Mayores.

Fueron numerosos sus alzamientos, algunos de ellos, liderados por indios

conocedores del sistema hispano. Por otro lado, la despoblación española de

las islas les permitió el dominio de amplias zonas abandonadas en su interior

en las cuales se hicieron fuertes para resistir las numerosas expediciones

organizadas en su contra. Según el autor, la suerte de las insurreciones fue variada,

debido al fuerte descenso de la población indígena. La falta de intereses

comunes entre los grupos y la ausencia de una conciencia colectiva, hicieron

fracasar cualquier intento de mayor envergadura.

Hacia 1542, cuando se promulgaron las Leyes Nuevas, la encomienda había

perdido importancia para las economías insulares, debido a que los indios

se encontraban en una etapa irreversible de extinción. Por esta razón no fue

vigorosa la oposición de los encomenderos a las reformas y a los cambios

que la aplicación de tales leyes implicaba. Las medidas, sin embargo, suscitaron

cierta inquietud, basada fundamentalmente en que dada la fragilidad económica

de los españoles, éstos no pudieron comprar esclavos negros y por lo tanto su

sostenimiento dependía, casi exclusivamente, de la mano de obra de los indios.

Esta situación fue común para la Española, en donde aún había cierto número

de ellos sometidos a la esclavitud, y para Cuba en donde quedaban todavía unos

900 de encomienda y unos 730 en esclavitud, todos ellos ocupados en trabajos

de servicio como la atención a los hatos ganaderos y el trabajo en las estancias.

Se considera necesario resaltar algunos aspectos muy precisos que desarrolla

la obra, especialmente aquellos atinentes al periodo prehispánico de las

Antillas. El primero de ellos habla de que las diversas culturas antillanas a la

llegada de los españoles, estarían en una etapa de desarrollo neolítica,

subsistiendo gracias a la caza, la recolección y la agricultura. Si bien parece

un esfuerzo interesante tratar de insertar en un contexto global la presencia

de los grupos humanos antillanos, dicha labor requiere de una indagación

que rebase los límites de una frase bien hecha. Tal clasificación requeriría

por lo menos de un profundo análisis acerca de los rasgos comunes que

caracterizarían a los grupos en ese período. No se debe olvidar que desde

un principio el autor habló de grupos diversos y que esa condición impide

hacer amplias generalizaciones. Más aún, si, como parece, no se cuenta con

material de análisis que permita distinguir unos de otros. Por otro lado,

sería importante saber si las labores de caza, recolección y agricultura eran

practicadas por todos los grupos o sólo por algunos de ellos, dado que los

estudios arqueológicos han precisado, al menos para América, la importancia

de matizar entre cazadores-recolectores y cazadores, recolectores y agricultores,

en razón de que dicha diferencia implica un paso entre la banda

nómade y aquellas bandas que, circunscritas a un amplio territorio, practicaban

el semi-nomadismo, en el caso de que las labores de cultivo no los

hubiera llevado a sedentarizarse.

Afirmaciones como las ya señaladas están presentes a lo largo del trabajo.

Estas hacen evidente que el autor ha adoptado una perspectiva evolucionista

para explicar a través de ella las diversas culturas antillanas. No es el pro-

pósito de esta reseña discutir la predilección del autor por esta corriente

teórica, sin embargo, es pertinente resaltar algunas afirmaciones que pre tenden

hacer pasar por razones históricas verificadas lo que simplemente es

producto de la adecuación de ciertos hechos a las líneas de desarrollo trazadas

por la teoría propuesta o, el intento de llenar los vacíos del conocimiento con

respecto a los indios con formulaciones teóricas. Por ejemplo, refiriéndose

a la rápida extinción del indio antillano, el autor argumenta que "la causa

fundamental fue el choque cultural que fue mucho más duro en las Antillas

que en el resto del continente, lo cual se debió tanto al retraso evolutivo de

las culturas que allí habitaban, como al confinamiento que impuso la

geografía isleña, sin olvidar, por supuesto, el sistema laboral impuesto por

los españoles donde los malos tratos se convirtieron en algo usual y

cotidiano." (pág 66) Como se ve, la rápida extinción de los indios, según el

autor, habría sido fundamentalmente causada por un "retraso evolutivo de

las culturas".

En primer lugar, no se especifica a cuales culturas se refiere, además

no hay un conocimiento teórico ni documentado de ellas, y en últimas, no se

sabe con respecto a qué referente o a qué patrón de medida se encontraban

retrasadas. En segundo lugar, se habla de un confinamiento indígena impuesto

por la geografía isleña. Al respecto vale la pena recordar que los indios

Caribes, cuya expansión se hallaba en camino hacia las islas de las Antillas

Mayores cuando apareció Colón, originarios del Alto Xingú, en el corazón

amazónico, se habían desplegado hacia el norte del continente suramericano

y conquistado una por una, las incontables islas de las Antillas menores. Por

otro lado, los demás indios antillanos eran avezados circunnavegantes de

su archipiélago, dadas las constantes luchas libradas entre sí. Mal podría,

entonces, argumentarse que su confinamiento geográfico fue una causa

importante para la extinción de unos navegantes tan experimentados. Este

hecho podría explicarse, más bien, en el confinamiento de indios sujetos a

sistemas de trabajo extenuante, como el tipo repartimiento y de encomienda

que caracterizó el periodo, y en el tráfico de indígenas capturados y

sometidos a la esclavitud. Marco bajo el cual la población nativa fue objeto

de una amplia gama de formas de explotación y vejación, entre ellas la

subalimentación, que los llevó a morir por centenares frente al más inofensivo

virus. No fue gratuita, entonces, aunque el autor la tilde de exagerada, la

actitud de Bartolomé de Las Casas y la dinámica generada en torno a la

protección de los indios que desembocaría en las sucesivas reformas

implementadas por la Corona para el uso de la mano de obra india. La extinción

de los indios antillanos no fue causada por un "atraso evolutivo de sus culturas",

sino por un afán incontrolado de lucro económico encadenado a condiciones

de extrema dureza en el trabajo.

 

Luis Enrique Rodríguez B.

 

1Reseña publicada en la revista Fronteras Nº 3, vol. 3, 1998 (pp. 297-304).

1 comentario

Miriam Haro Haro -

soy mexicana y descendiente de Cristobal de Oñate, conquistador tambien, me parece ofensivo el comentario sobre los Aztecas, reduciendolos a "indiecitos", la comunidad mundial, en este momento y recientemente autores de, Polonia, Estados Unidos, Francia, escriben sobre los sucesos de la conquista, y autores serios, historiadores de renombre, le recomiendo al autor de este articulo que los consulte y desde luego a las fuentes principales como los documentos de la Historia y de la Indias que se encuentran en su país y que cuando haga señalamientos los haga con mayor respeto para los antepasados de la gente de mi país